Pornografia: realidad o ficción
Próxima inauguración: febrero 2020
En el marco de la farmacia Balvey, el MATBC presenta una nueva exposición hecha con la colaboración de ASIR Granollers y el CAP Can Borràs de Cardedeu donde, siguiendo la línea iniciada en «Si tú no decides, decidirán por ti», se quiere mostrar a un público adolescente y a sus familias, como la pornografía y el fácil acceso a sus contenidos a través de Internet o de la redes sociales, está provocando un cambio entre los jóvenes en la manera de relacionarse a nivel afectivo y sexual.
Una exposición subvencionada por la Generalitat de Catalunya. Una parte del fondo que financian las actuaciones subvencionadas proviene de caudales de la Junta de Herencias de la Generalitat de Catalunya.
En la 2ª planta del Museo. En el marco de la Farmacia Balvey
Antes del primer beso
Pornografia: realidad o ficción.
Con el uso generalizado de Internet y el fácil acceso que tienen los jóvenes, se abre un nuevo camino que les permite acceder a contenidos sexuales y pornográficos que están suponiendo un cambio significativo en la forma en que se relacionan.
Verdad que no aprendes a conducir mirando películas de acción?
¿Por qué lo haces con el porno?
Muchas veces, la falta de educación sexual en casa o en los centros educativos, hace que el adolescente busque respuestas y aprenda sobre sexualidad con la nueva pornografía distribuida gratuitamente por Internet.
De las revistas pornográficas de los años 70, 80 y 90, las películas codificadas del Canal + o los vídeos en VHS; con el uso popularizado y el consumo de Internet -a través de ordenadores portátiles, tabletas y smartphones- el acceso a la pornografía se ha generalizado y los niños y jóvenes, están expuestos cada vez más, modificándose así, sus formas de conducta hacia la sexualidad.
Antes era necesario hacer uso de la imaginación para crear fantasías o utilizar imágenes o recuerdos de experiencias reales. Ahora, hay un cambio de de modelo y cerebro del adolescente se re-configura debido al uso de la nueva pornografía evitando la vulnerabilidad emocional y física de la intimidad.
Con estos nuevos modelos, el adolescente se siente seguros aunque la experiencia que copia, lo aísla la vez que es visceral y carente de amor y compasión.
Con esta exposición se quiere mostrar cómo la solución no siempre es prohibir o poner filtros en Internet. La solución quizás es enseñar a hacer uso, educar y ser crítico con lo que es la pornografía.
Hablad de ella, hablemos!
DESCARGATE LA NOTA DE PRENSA AQUÍ!