El Casal Dr. Daurella

foto antiga en blanc i negre del MATBC

La llegada de veraneantes en Cardedeu promovió la reforma de antiguas casas y la construcción de nuevas residencias, primero dentro de los  corrientes arquitectónicos de finales del siglo XIX (eclecticismo) y posteriormente con una estética plenamente modernista. El antiguo Casal Duarella -actual sede del museo-, fue una de las primeras residencias de verano construida en el municipio en 1848, según consta en uno de los dinteles de los balcones de la fachada principal. Era propiedad de la familia Arenas Riera, aunque no hay constancia documental de su construcción ni tampoco se conoce quien fue su arquitecto, aparece dibujada en el plano de la villa de 1885, aún entonces rodeada de huertos.

En 1907 la casa fue adquirida por el Dr. Josep Daurella y Rull (Barcelona, 1864-1927), doctor en filosofía y letras, en derecho civil y canónico y catedrático de filosofía y lógica fundamental de la Universidad de Barcelona, de la cual también fue vicerrector en 1924, además de decano de la facultad de Filosofía y letras y en varias ocasiones senador en representación de la Universidad de Barcelona. Josep Daurella convirtió la finca de Cardedeu en la residencia de verano de la familia, potenciando de esta forma, la población del pueblo de Cardedeu como centro de veraneantes. Con sus promociones y donaciones –monetarias y terrenales-  generó los cambios urbanísticos de la villa durante las primeras décadas del siglo XX.

En el año 1973, Santiago Daurella y Rull- hijo de Josep Daurella-, realizó la donación del casal y  dispensó  más de un millón de pesetas para su reforma al ayuntamiento de Cardedeu, con la única condición que se destinará a realizar actividades culturales y se conservará con el nombre de Dr. Daurella. Des del primer momento ya se pensó en destinarlo a la sede del museo, dado al municipio en 1954 y compartiendo espacio con la biblioteca Marc de Vilalba.

En 1997, la biblioteca popular Marc de Vilalba –que ocupaba las plantas bajas y el ático del edificio-, se trasladó a un nuevo equipamiento de uso exclusivo y a su vez, dejó nuevos espacios libres. Con este traslado, se destinó la totalidad del Casal Dr. Daurella al uso del museo y al mismo tiempo,  se iniciaron importantes reformas para mejorar los servicios y la accesibilidad del edificio.

La reforma principal fue el derribo del cuerpo lateral de la fachada este, para construir un nuevo bloque que concentraría las comunicaciones verticales, con ascensor y una nueva escalera de fácil acceso al público, añadiendo una gran apertura para dar luz a la escalera y a gran parte del edificio. Con la reforma, también se sumaron nuevos espacios para las salas de exposiciones, una amplia terraza en el exterior para las actividades y se incorporaron nuevos cerramientos de cristal para ganar transparencia y apertura con el exterior, con el objetivo de convertir el renovado Casal Dr. Daurella y el Museo Archivo en un espacio abierto al público.

El nuevo Casal Dr. Daurella – Museo Archivo Tomàs Balvey, fue reinaugurado el 16 de Marzo de 2001, donde se originó una nueva etapa de actividades y funcionamiento.